Como crear un CANAL DE YOUTUBE fácil en menos de 10 MINUTOS
Como crear un CANAL DE YOUTUBE fácil en menos de 10 MINUTOS o menos
Cada vez hay más gente acercándose a Youtube, no solamente como espectador pasivo, pero como creador activo que quiere intentar conocer la plataforma, y como poder utilizarla para crear y publicar sus vídeos.
Los canales de Youtube son un tema complejo, y por eso motivo, he yo mismo creado este canal, para intentar conocer mejor sus capacidades, y ver como poder utilizarla en mi día a día.
Como Youtube es una plataforma muy compleja, este video se dividirá en varias partes que te permitirán conocer todo el proceso, desde la creación y configuración del canal, subida de vídeos, hasta su publicación y cómo realizar un seguimiento de sus métricas para ver si, este, está funcionando o no.
En este primer video, vamos a ver cómo puedes crear un canal de Youtube, y como puedes realizar las primeras configuraciones necesarias para tenga un aspecto casi profesional.
Si quieres ponerme alguna duda, ponlas en el comentario y dale a suscribirse, que responderé rápidamente a todos ellos.
Creación del canal
Abre tu navegador preferido, y abre la página principal de Youtube.
Para poder crear un canal de Youtube, necesitas tener una cuenta activa de GMAIL. Si no la tienes, pausa el vídeo; acércate a mail.google.com; y crea una nueva cuenta.
Si no has todavía iniciado la sesión en Youtube, clica sobre el botón de iniciar sesión.
Clica sobre el botón de usuario en la parte superior derecha de tu ventana, y en el menú selecciona la opción CONFIGURACIÓN.
Serás reenviado a la página de configuración de Youtube, donde podrás ver diversas opciones asociadas a tu cuenta.
Estados e funciones del canal, te permitirá llegar a diferentes parámetros de configuración del canal una vez que lo hayas creado. Añadir o gestionar canales, que te permitirá crear nuevos canales o gestionar los que ya tengas. Ver CONFIGURACIÓN AVANZADA, te permitirá hacer ajustes más finos a tu canal así como configurar parámetros más avanzados.
El que te interesa, es la segunda opción de AÑADIR o GESTIONAR CANALES DE YOUTUBE. Clica sobre el enlace, y serás llevado a la página de selección del nombre de tu canal de Youtube.
Aquí es donde debes introducir el nombre de tu canal.
Puedes introducir cualquier nombre, lo podrás cambiar más tarde si acabara por no gustarte, por eso no pierdas mucho tiempo en ello
Cuando estés satisfecho con el nombre, pulsa el botón CREAR para continuar con el proceso.
Serás llevado a la página principal de tu nuevo canal, que en este momento no es usable porque tiene la configuración por defecto de Youtube. Vas a querer personalizar tanto el contenido, como el aspecto visual para poder maximizar tus posibilidades de éxito.
Configuración y personalización básica del canal de youtube
Puedes ver que tienes diversas opciones como subir un vídeo, gestionar vídeos o, PERSONALIZAR CANAL. Clica sobre esta última opción para que puedas acabar de afinar tu canal del punto de vista de descripción y aspecto visual.
Se te abrirá una nueva página, donde te da la bienvenida a tu nuevo canal, y te da la oportunidad de hacer un pequeño recorrido de introducción sobre Youtube. Clica sobre cualquier parte de la pantalla para cerrar esa ventana, y te encontrarás con la página de configuración del canal.
Puedes ver que lo primero que te pide, es relativo a los trailers del canal, que son videos promocionales del mismo, y que dado que es un canal nuevo no tienes todavía. También te pide organizar la página inicial del canal con una estructura de videos que quieres utilizar. Pero de momento, no tienes contenido por lo que esta opción no aporta valor en este momento. La configurarás en un futuro vídeo.
En la parte superior central de la pantalla, Por debajo del título, PERSONALIZACIÓN DEL CANAL, puedes ver 3 opciones, Diseño, Branding e Información básica.
Clica sobre Branding.
Se abrirá una nueva ventana donde Youtube te pide varios elementos visuales como: la imagen de perfil; La imagen de banner; y el logo o mosca del canal.
Selecciona Imagen de perfil, y en tu disco busca la imagen que quieres utilizar para tu perfil público.
Puedes redimensionar la forma como la imagen de perfil será visualizada, para poder enfocar solamente una parte de la imagen. En mi caso estoy quitando toda la información de texto, porque como el canal será la versión en inglés del principal, no quedaría muy bien tener parte del texto en español.
Además, para el tamaño a que se va visualizar la imagen, no sería muy visible.
En imagen de Banner, tienes que subir una imagen de grandes dimensiones, 2048 x 1152 pixeles, en que la parte importante del mismo esté cerca del centro de la imagen, dado que la mayoría de los bordes se perderá al adaptarse a los diferentes formatos posibles de Youtube: web, móvil e SmartTV.
Si la parte importante de tu imagen no esté en el centro se perderá cuando esta se adapte al dispositivo en que se visualice. Puedes ver que en cuanto que subes la imagen, Youtube te enseña cómo queda en los diversos formatos, por si quieres rehacerla.
Finalmente, sube una imagen para la mosca de tu canal, que es una imagen que se enseñara en la parte inferior derecha de la pantalla, y que lleva directamente a un enlace de suscripción en el caso de que el usuario clique sobre la misma. En mi caso, voy a utilizar la misma imagen de perfil.
Tienes varias opciones para hacer visible, al principio, en un minutaje específico , o durante toda la duración del video.
En mi caso, cogeré todo el video.
Una vez rellenado este apartado, vamos a pasar a la sección de Información básica. Esta sección es importante para describir cual es la temática de tu canal, quien eres, lo que haces o te gusta hacer, etc… Cuanto más completa esté esta información más resonarás con tu audiencia.
También puedes añadir los idiomas en que estará tu canal y enlaces a otras redes sociales que utilices como podrían ser: pagina web, redes sociales, entre muchas otras opciones.
Configuración Avanzada del canal
Cuando termines de rellenar esta sección, podrías clicar sobre la opción Publicar para hacer ya visible tu canal con sus cambios, pero todavía puedes y debes mejorar algunos aspectos del mismo antes de hacerlo.
Para ello, en la barra de menú a la izquierda, puedes ver una opción llamada CONFIGURACiÓN, si clicas sobre el enlace, serás llevado a una página de configuración en que podrás terminar de configurar algunos aspectos importantes del canal.
La primera opción que se abre es la de general, en que puedes definir la moneda que a utilizar en el canal. Esto te vendrá bien más tarde cuanto puedas monetizarlo. En este caso que no tienes todavía esa posibilidad, seleccionar una moneda te ayudará a definir, junto de Youtube, cuál es tu territorio de origen, de cara a la monetización y segmentación de tu futura audiencia.
El siguiente elemento es CANAL, que de nuevo se divide en tres pestañas, INFORMACIÓN BÁSICA, CONFIGURACIÓN AVANZADA, y FUNCIONES.
En la pestaña de CANAL puedes definir el país de origen del canal, importante para ayudar a definir parte de tu audiencia. También puedes ver un enlace a tu página de perfil de Google, donde si quisieras podrías cambiar información relacionado con tu cuenta, como tu nombre de usuario.
Finalmente, puedes definir las palabras claves generales del canal, que te ayudarán a hacer entender a Youtube, y su algoritmo de búsqueda, cual son los temas principales del mismo. Las podrás seguir refinando en cada uno de los videos que subas. Pero estas palabras claves ayudaran a Youtube en que consiste en forma general tu canal, y por lo cuanto a quién enseñar su contenido.
Selecciona ahora la pestaña de CONFIGURACIÓN AVANZADA.
Aquí, podrás definir si tu canal tiene un enfoque infantil o adulto por defecto, o de si quieres definirlo de forma manual para cada uno los vídeos que subas. La programación para niños es muy complicada y requiere muchas validaciones e pasos, por lo que es recomendable seleccionar la opción para ADULTOS. Después, en cada vídeo, podrás cambiarlo si necesario.
Finalmente, puedes seleccionar la opción FUNCIONES.
Por defecto, cuando arrancas un canal de Youtube, muchas de las opciones asociadas están bloqueadas hasta que valides tu cuenta a través de la vinculación del teléfono móvil con el canal. Si no haces esta validación, entonces solamente podrás subir videos de menos de 10 minutos, crear listas de reproducción y añadir o borrar videos a esta última. Si vinculas el móvil, podrás subir videos de cualquier duración, realizar strimings, cambiar la miniatura, así como muchas otras funciones.
Para desbloquearlas, selecciona la opción FUNCIONES QUE REQUIEREN VERIFICACIÓN POR TELÉFONO.
El menú se desplegará y verás un botón grande azul con la frase VERIFICAR NÚMERO DE TELÉFONO, que si clicas te llevará a una nueva ventana donde Youtube te pedirá de nuevo tu país de origen, y tu número de móvil.
Recibirás un código vía S M S que deberás introducir en la siguiente ventana de validación.
Una vez validado, verás un mensaje comunicándote que has correctamente verificado tu cuenta. Puedes cerrar la ventana para volver a la página de configuración del canal, y continuar con el proceso de creación de tu página.
Puedes ver que ahora, las nuevas funciones están activadas y que puedes utilizarlas.
Sigamos con el proceso de configuración.
El próximo en la lista, es definir LOS VALORES PREDETERMINADOS DE SUBIDA, donde podrás definir cómo rellenar automáticamente parte de la información que es necesaria introducir en Youtube cada vez que subas un nuevo vídeo.
Aquí puedes definir el título por defecto, las partes de la descripción que quieres común a todos los vídeos.
El último campo es la visibilidad que quieres para tu vídeo en cuanto que lo subas, PÚBLICO, PRIVADO U OCULTO.
Lo mejor es siempre PRIVADO para que puedas acabar de configurar con detalle el vídeo antes de publicarlo.
Esto te permitirá aumentar las probabilidades de cada vídeo de funcionar mejor del punto de vista de visibilidad.
El próximo punto es la gestión de PERMISOS.
No iremos utilizar de momento esta configuración que está enfocada a que puedas tener más de un administrador para tu canal. En este momento solamente serás tú.
El siguiente elemento, es la gestión de la COMUNIDAD, donde podrás definir moderadores o filtros de moderación para algunas palabras que no quieres que se utilicen en los comentarios o en el chat.
En esta fase, no lo utilizaremos.
Finalmente, en CONTRATOS, es donde podrás y leer ver los contratos estándares de Youtube y Google para tu canal.
Clica sobre el botón de GUARDAR para volver a la pantalla de personalización de Youtube.
Podrías ahora subir un vídeo, volviendo al PANEL DE CONTROL y clicando sobre el botón SUBIR VÍDEO o sobre el botón de CREAR en la parte superior derecha de la pantalla.
Pero como dicho anteriormente, un canal de Youtube no se reduce solamente a subir vídeos.
Hay que pensar y planificar bien los vídeos que vas a subir a tu canal para maximizar las posibilidades de tener éxito con el mismo.
Si mueves el cursor sobre la imagen de perfil del canal, verás que Youtube te propone volver a la página principal de tu canal.
Clica sobre el mismo para irte a la página de inicio de tu nuevo canal Youtube.
¡En hora buena!
¡Ya tienes un canal, pero ojo, todavía no eres un youtuber!
Suscríbete al nuestro para saber en los próximos videos cómo hacer para continuar con el proceso de intentar transformarte en ello.
Para mas tutoriales mira en la página principal del blog para encontrar otros tutoriales de valor.
Si tienes cualquier duda o pregunta, utiliza los comentarios.